No será la Tierra

Autor: VOLPI, JORGE

Sección: NARRATIVA - Novela General

No será la Tierra

No será la Tierra

19,90€ IVA INCLUIDO

Editorial:
ALFAGUARA - PRH
Publicación:
29/08/2006
Colección:
Hispánica
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

En el vértigo de la historia, tres mujeres entrecruzan sus destinos. La bióloga soviética Irina Gránina contempla el derrumbe del comunismo y, con él, la rebeldía de su hija Oksana, primera víctima del triunfo del capitalismo. En el otro extremo del mundo, Jennifer Moore, funcionaria del Fondo Monetario Internacional, lucha con su ambicioso marido y con su hermana Allison, su …

En el vértigo de la historia, tres mujeres entrecruzan sus destinos. La bióloga soviética Irina Gránina contempla el derrumbe del comunismo y, con él, la rebeldía de su hija Oksana, primera víctima del triunfo del capitalismo. En el otro extremo del mundo, Jennifer Moore, funcionaria del Fondo Monetario Internacional, lucha con su ambicioso marido y con su hermana Allison, su exacto reverso, activista contra la globalización. Por último, Éva Halász, genio de la informática, se empeña en descubrir los secretos de la inteligencia, siempre torturada por sus cambios de ánimo y sus múltiples y cada vez más celosos amantes. No será la Tierra narra las grandes transformaciones de nuestro tiempo: la caída del Muro de Berlín, el golpe de Estado contra Gorbachov y el ascenso de Yeltsin, la guerra bacteriológica y el Proyecto Genoma Humano. Relato científico, fábula detectivesca, suma de géneros, esta novela de Jorge Volpi es una fascinante exploración de la avaricia que mueve al ser humano a la vez que un despiadado examen de la pasión y el egoísmo que dominan a nuestra especie.En el vértigo de la historia, tres mujeres entrecruzan sus destinos. La bióloga soviética Irina Gránina contempla el derrumbe del comunismo y, con él, la rebeldía de su hija Oksana, primera víctima del triunfo del capitalismo. En el otro extremo del mundo, Jennifer Moore, funcionaria del Fondo Monetario Internacional, lucha con su ambicioso marido y con su hermana Allison, su exacto reverso, activista contra la globalización. Por último, Éva Halász, genio de la informática, se empeña en descubrir los secretos de la inteligencia, siempre torturada por sus cambios de ánimo y sus múltiples y cada vez más celosos amantes. No será la Tierra narra las grandes transformaciones de nuestro tiempo: la caída del Muro de Berlín, el golpe de Estado contra Gorbachov y el ascenso de Yeltsin, la guerra bacteriológica y el Proyecto Genoma Humano. Relato científico, fábula detectivesca, suma de géneros, esta novela
Leer más

Más libros de VOLPI, JORGE

Todos los libros de VOLPI, JORGE

Más información del libro

No será la Tierra

Editorial:
ALFAGUARA - PRH
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-204-7056-6
EAN:
9788420470566
Nº páginas:
528
Colección:
Hispánica
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
150 mm
Sección:
NARRATIVA
Sub-Sección:
Novela General
Jorge Volpi (México, 1968) es licenciado en derecho y maestro en letras mexicanas por la UNAM y doctor en filología hispánica por la Universidad de Salamanca. Es autor de las novelas A pesar del oscuro silencio, Días de ira, La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, Sanar tu piel amarga y El juego del Apocalipsis, de los ensayos La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968 y La guerra y las palabras. Una historia del alzamiento zapatista y del volumen colectivo Crack. Instrucciones de uso. En 1999 obtuvo el Premio Biblioteca Breve por su novela En busca de Klingsor, de la cual se han publicado ediciones en veintiún idiomas. Recibió el Premio Nacional de Cuento de México en 1999, al lado de Alejandro Estivill, Ignacio Padilla y Eloy Urroz, y en el 2000 el Deux Océans-Grinzane Cavour. En 2004 publicó la novela El fin de la locura y en 2006, junto con Denise Dresser, el ensayo satírico México: lo que todo ciudadano quisiera (no) saber de su patria. Ha sido profesor en las universidades de Emory, Cornell y Las Américas de Puebla. Fue becario de la Fundación John S. Guggenheim y actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores de México.

Otros libros en NARRATIVA

También te pueden interesar